SOBRE NOSOTROS
Comunicado: 25/11/2024
Congreso de la República impulsa pilotos de Fracking y de gas fósil mientras la prohibición se hunde
El pasado 21 de agosto se radicó en la Comisión V del Senado el proyecto de ley de “Prohibición del Fracking y la explotación de Yacimientos No Convencionales” (PL 150/24S), iniciativa promovida desde las más de sesenta organizaciones de la sociedad civil articuladas en la Alianza Colombia Libre de Fracking, con el apoyo de 82 congresistas de diversos partidos políticos, buscando un objetivo fundamental: proteger el agua y la vida amenazada por el extractivismo fósil. Al día de hoy, la promesa del Gobierno Nacional de enviar un mensaje de urgencia al Congreso de la República para el trámite del proyecto ha sido incumplida, y no ha sido agendado para su debate de cara al pueblo colombiano.
— Completo Aquí —
Desde Alianza Colombiana Libre de Fracking hemos apoyado el proyecto de ley 150/ 2024 que busca prohibir el fracking y la explotación de Yacimientos No Convencionales (YNC) en Colombia.
Entrevista
Radicación por quinta vez ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley para la prohibición de la exploración, explotación de Yacimientos No Convencionales y la técnica del Fracking
¿Qué es el Fracking?
¿Cuáles son sus impactos?
- Impactos ambientales locales.
- Contaminación de aguas superficiales por petróleo o aguas de reflujo.
- Contaminación de acuíferos (aguas subterráneas).
- Riesgo incrementado de temblores.
- Impactos por la explotación y transporte de arena a gran escala.
- Impactos por el enorme consumo de agua.
- Impactos del ruido sobre la vida silvestre y la población.
Yacimientos no convencionales
Para salvar el clima y la vida en nuestro planeta debemos reducir, de manera URGENTE y DRÁSTICA, el consumo de combustibles fósiles. Para ello debemos buscar nuevas formas, no solo de generar energía, sino también revisar cómo consumimos energía. Ese reto lo llamamos transición energética. No todas las grandes empresas, ni los políticos que trabajan a favor de estas, se oponen a una transición energética que reduzca nuestra dependencia de los combustibles fósiles.